La Especialización en Principios y estrategias de marketing se dirige a personas con titulaciones universitarias de grado y primer ciclo que no hayan cursado programas de marketing, interesadas en adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para desarrollarse profesionalmente en el mundo del marketing. También va dirigido a cualquier profesional de marketing que desee ampliar o adaptar sus conocimientos y habilidades al nuevo entorno digital.
Principios del marketing
- Fundamentos de marketing
- La dirección de marketing
- El entorno del marketing
- Segmentación y posicionamiento
Marketing estratégico y operativo
- Decisiones sobre productos y marcas
- Canales de distribución
- Estrategias de precio
- Comunicaciones de marketing
- El plan de marketing
Marketing en Internet
- Marketing e Internet: una introducción
- El entorno Internet
- La estrategia de marketing en Internet
- Productos, precios y competencia en Internet
- La distribución y el comercio electrónico
- Comunicaciones de marketing en Internet
- Entender y hacer entender la importancia, en una organización, de adoptar una orientación hacia el mercado y la relación con el cliente.
- Desarrollar conocimientos y habilidades en la dirección estratégica de marketing.
- Concebir y desarrollar estrategias de negocio que implican un uso intensivo de las TIC en general y de Internet y los sistemas de comercio electrónico en particular.
- Fomentar el aprendizaje continuo, autodirigido y autónomo.
- Adoptar actitudes y comportamientos en consonancia con una práctica profesional ética y responsable.
- Buscar, identificar, organizar y utilizar adecuadamente la información.
- Utilizar y aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito académico y profesional.
- Dinámico y flexible: se adapta y evoluciona continuamente a lo largo del tiempo, lo que permite a los estudiantes abordar el aprendizaje de forma similar a como trabajan y se comunican en Internet.
- Enfocado al alumno y al aprendizaje: el modelo se centra en entornos de aprendizaje que combinan una variedad de recursos y dinámicas de trabajo basadas en la tutoría del equipo docente y la interacción con los compañeros.
- Evaluación continua y constructiva: las actividades de evaluación ayudan a asegurar el logro de los objetivos de aprendizaje y el desarrollo de habilidades.
- Aprendizaje colaborativo: centrado en la participación y la construcción de conocimientos colectivos, buscando un equilibrio entre la participación individual del alumno y la cooperación con los demás.
- Tutoría: el alumno es asesorado por profesores especializados cuyas funciones primordiales son diseñar, orientar, promover y evaluar todo el proceso educativo.
No hay requisitos de acceso
Para cursar un programa propio de Formación de Posgrado no es necesario tener una titulación oficial universitaria. Los estudiantes que superéis la especialización (certificado de especialización) recibiréis, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización o un certificado de superación de curso.
